Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, se lanzaron nuevos Programas para el Bienestar enfocados en reducir desigualdades y beneficiar a sectores vulnerables. Entre ellos, destacan tres programas que comenzarán a operar a partir de 2025:
1. Pensión Mujeres Bienestar
• Apoyo: $3,000 mensuales para mujeres de 63 y 64 años. En comunidades indígenas, aplica desde los 60 años.
• Objetivo: Reconocer el trabajo de amas de casa y promover su autonomía financiera.
• Estado del registro: Cerrado por el momento; se llevó a cabo entre octubre y noviembre.
2. Beca Rita Cetina
• Apoyo: $1,900 mensuales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en el Estado de México, con un extra de $700 para familias con dos o más hijos en educación básica.
• Prioridad: Alumnos del máximo grado escolar.
• Registro: Disponible hasta el 18 de diciembre de 2024.
3. Salud Casa por Casa
• Servicio: Atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad que reciben la Pensión Bienestar. Incluye consultas, medicamentos y estudios básicos.
• Operación: Primera etapa mediante un censo domiciliario realizado desde octubre.
• Registro: Actualmente por invitación, con censos continuos en diferentes comunidades.
¿Cómo registrarse?
• Beca Rita Cetina: Cumple con los requisitos en el portal oficial del programa antes del 18 de diciembre.
• Salud Casa por Casa: Participa en los censos a domicilio realizados por personal autorizado.
Nota: La Pensión Mujeres Bienestar reabrirá su registro en futuras etapas.
Estos programas refuerzan el compromiso del gobierno con la equidad social y el acceso a recursos básicos para quienes más lo necesitan.