Decenas de migrantes, entre ellos mujeres, niños y hombres provenientes de Venezuela, Honduras y Guatemala, intentaron cruzar a Estados Unidos desde el bordo del Río Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia El Paso, Texas. Esto, tras la difusión de un rumor que aseguraba que por el Día Internacional del Migrante se abriría la frontera.
Al llegar, se encontraron con alambre de púas y la intervención de militares estadounidenses, quienes dispararon gas pimienta para dispersarlos. Durante el enfrentamiento, un hombre sufrió una convulsión, mientras que niños y mujeres soportaban las bajas temperaturas tras cruzar el río.
Rumores en redes sociales
El rumor sobre la supuesta apertura de la frontera fue desmentido por el Departamento de Estado de EE. UU., que atribuyó estas falsas afirmaciones a traficantes de personas. En su mensaje, la dependencia advirtió:
“No habrá ninguna apertura especial de la frontera de Estados Unidos el 18 de diciembre. Cuídate y no caigas en engaños.”
Luis Miranda, del Departamento de Seguridad Nacional, añadió que estas mentiras son promovidas en plataformas como TikTok, generando falsas esperanzas entre los migrantes y poniendo sus vidas en riesgo.
Sin cambios en la política migratoria
Las autoridades estadounidenses recordaron que la política migratoria actual sigue vigente, incluyendo mecanismos de deportación acelerada. La app CBP One continúa siendo el único medio oficial para que los migrantes programen citas en la frontera, aunque estas no garantizan el ingreso.
La situación refleja la vulnerabilidad de los migrantes frente a rumores y prácticas criminales, así como las tensiones por las políticas migratorias estadounidenses.