En una expedición realizada en 2022 en la región de Alto Mayo, al noroeste de Perú, investigadores de Conservation International descubrieron 27 especies animales nuevas para la ciencia. Entre ellas destacan un ratón anfibio con dedos palmeados, adaptado a la vida en el agua, y un peculiar pez con una cabeza agrandada que intriga a los expertos.
El ratón anfibio pertenece a un grupo extremadamente raro de roedores semiacuáticos, encontrados en una pequeña área de bosque pantanoso amenazada por la expansión agrícola. Por su parte, el pez de “cabeza extraña”, con una protuberancia similar a una nariz gigante, plantea interrogantes sobre su función, aunque se sospecha que podría ayudar en la detección de alimentos.
La expedición de 38 días registró un total de 2,000 especies en un área que abarca 760,000 hectáreas entre los Andes y la Amazonía. Además de las nuevas especies, se identificaron 49 en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Este esfuerzo también incluyó la participación de la comunidad indígena Awajún, cuyo conocimiento local fue clave en el estudio. Según Yulisa Tuwi, una investigadora Awajún, esta colaboración no solo fortalece la conservación de la biodiversidad, sino también la conexión cultural con su territorio.
Los investigadores esperan que estos hallazgos impulsen medidas de conservación frente a amenazas como la deforestación y el avance agrícola, destacando la importancia de proteger estos ecosistemas únicos antes de que sea demasiado tarde.
Foto: Robinson Olivera/Conservation International