El Banco de México (Banxico) está transformando la forma en que los mexicanos realizan transferencias bancarias con la introducción de Dimo, una herramienta innovadora que permite realizar pagos y transferencias entre personas de forma sencilla utilizando únicamente el número telefónico del destinatario.
Una plataforma revolucionaria
Dimo es una plataforma de pagos electrónicos instantáneos que busca eliminar las barreras tecnológicas asociadas a sistemas como SPEI y CoDi, enfocándose exclusivamente en transferencias de persona a persona. Este sistema simplifica el proceso al no requerir cuentas CLABE ni números de tarjeta, permitiendo a los usuarios vincular su número telefónico a su cuenta bancaria y realizar transacciones en tiempo real.
Hasta el momento, más de 12 millones de cuentas ya están vinculadas a Dimo, y al menos 21 instituciones financieras, incluidas BBVA, Santander y Banorte, han adoptado esta tecnología. Banxico espera que más bancos se sumen al sistema para alcanzar su objetivo de operatividad total antes de finalizar 2025.
Ventajas y desafíos
Entre las ventajas clave de Dimo se encuentran:
• Simplicidad: Solo se necesita el número telefónico del destinatario.
• Rapidez: Transacciones instantáneas y en tiempo real.
• Seguridad: Respaldado por Banxico, ofreciendo confianza a los usuarios.
Sin embargo, el proyecto enfrenta retos como la aceptación masiva por parte de los usuarios, la interoperabilidad con otros sistemas financieros y la superación del uso arraigado del efectivo en el país.
Lecciones del pasado: el caso de CoDi
Con Dimo, Banxico busca aprender de las limitaciones de CoDi, que, pese a su potencial, no logró la aceptación esperada debido a su complejidad. Ahora, el enfoque está en la facilidad de uso, reforzado por campañas informativas y colaboración con instituciones financieras para garantizar una experiencia más accesible.
Dimo representa un paso significativo hacia la digitalización financiera en México, buscando no solo modernizar el sistema de pagos, sino también fomentar la inclusión financiera. Con el respaldo de Banxico y la incorporación gradual de más instituciones, Dimo podría convertirse en el estándar para transferencias bancarias en el país.