La inteligencia artificial revoluciona la medicina: entre retos y oportunidades

Calistenia: el ejercicio que combina fuerza y bienestar

Santa Fe Klan reparte felicidad en Guanajuato con juguetes para niños de barrios marginados

Dark Light
🤖 ¿La inteligencia artificial transformará la medicina? #InteligenciaArtificial #MedicinaDelFuturo #IAEnSalud #InnovaciónMédica #CuidadoHumanista

La inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica clínica a nivel global. Según una encuesta de Medscape realizada en 2024, los médicos de América y Europa destacan su valor en tareas como gestión administrativa, actualización de historiales clínicos y redacción de textos médicos. Sin embargo, también subrayan que la IA no puede sustituir la inteligencia humana, las emociones ni el enfoque humanista del médico, cuyo papel sigue siendo esencial.

En América Latina, entre el 39 % y el 71 % de los médicos reportaron tener algún conocimiento sobre la IA, y más del 59 % cree crucial educarse sobre su uso en medicina. Actualmente, solo el 10 % de los médicos de América utiliza IA en su práctica, principalmente para investigación de enfermedades y tareas administrativas, pero cerca del 70 % expresó interés en adoptarla a futuro.

Aunque esta tecnología promete reducir errores médicos y mejorar la atención, persisten preocupaciones, especialmente entre profesionales mayores de 45 años, por su posible impacto en la relación médico-paciente y el riesgo de información errónea.

La IA en medicina se perfila como una aliada estratégica para optimizar el trabajo clínico, pero requiere un uso ético y responsable para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *