En el contexto de una Acapulco que enfrenta grandes retos sociales, económicos y de seguridad, conversamos con Yunuen Castellanos, candidata a regidora por el partido Movimiento Ciudadano. Mujer con una sólida formación académica y vasta experiencia laboral, representa el perfil que Acapulco necesita para integrar su cabildo y afrontar estos desafíos.
Yunuen Castellanos es egresada de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, donde destacó en diversas posiciones del Consejo estudiantil y obtuvo premios en debate y oratoria. Ha cursado diplomados en Derecho, Instituciones y Procesos Legislativos por la UNAM y la Cámara de Diputados, Análisis Político por el ITAM y Negociación y Resolución de Conflictos Internacionales por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Con 15 años de experiencia en políticas públicas, ha trabajado tanto en organizaciones de la sociedad civil como en el gobierno, y actualmente es Coordinadora de la Región Acapulco de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, así clmo integrante de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano Guerrero, el órgano de toma de decisione de este partido en el estado.
En entrevista para Zamudio Noticias, la joven candidata a regidora, afirma que Acapulco enfrenta desafíos significativos. La inseguridad, la desigualdad económica y la falta de oportunidades son problemas que nos afectan a todos. Sin embargo, cree firmemente que con la colaboración adecuada y estrategias bien estructuradas, podemos comenzar a resolver estos problemas.
Su formación como internacionalista, sumada a los diversos diplomados que ha cursado como en derecho y asuntos parlamentarios, le han proporcionado una visión integral de los procesos políticos y sociales. Además, su experiencia en políticas públicas desde las organizaciones y el ámbito gubernamental, le han permitido entender las necesidades reales de la comunidad y cómo abordarlas de manera efectiva.
Su experiencia laboral es singular y calificada como su trayectoria en Causa en Común, trabajando como investigadora con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos, lugar donde aprendió la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en materia de seguridad y justicia. En el WRI, se enfocó en la sustentabilidad, entendiendo la necesidad de las políticas públicas que requiere el medio ambiente ante el desafío mas importante en la actualidad: el cambio climático.
Estas experiencias le han enseñado que es crucial tener un enfoque multidimensional para abordar los problemas, combinando la seguridad, con el desarrollo social y sostenible.
Además ha colaborado como Asesora en la Cámara de Diputados y fue subdelegada en Guerrero de la SEDESOL federal, trabajando programas que buscaban reducir la pobreza y empoderar a las mujeres. Una de las iniciativas más destacadas fue la implementación de programas de capacitación y financiamiento para mujeres emprendedoras, lo cual no solo ayudó a mejorar la situación económica de las beneficiadas, sino que también fortaleció su rol dentro de sus comunidades.
Su mensaje es de esperanza y compromiso, está convencida de que se puede transformar Acapulco en una ciudad más segura, justa y próspera para todos.