El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Sexto Informe de Gobierno, destacando varias acciones clave enfocadas en Acapulco, Guerrero, en respuesta a la crisis provocada por el huracán Otis y la persistente inseguridad en la región. Estas acciones reflejan un esfuerzo integral del gobierno para restablecer el orden, apoyar a la población afectada, fomentar la reactivación económica y aliviar la carga fiscal de los contribuyentes locales.
**Mando Especial en Acapulco: Seguridad y Paz Social**
El 1 de enero de 2024, se implementó el Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, compuesto por 4,400 elementos, con el objetivo de restablecer el orden y prevenir delitos. Esta medida se complementa con la creación del Mando Especial de Guardia Nacional Acapulco, anunciado el 1 de febrero de 2024, que tiene la responsabilidad de operar en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, municipios prioritarios por su alto nivel de criminalidad.
**Reconstrucción y Apoyo Humanitario tras el Huracán Otis**
La devastación causada por el huracán Otis en octubre de 2023 movilizó al gobierno federal a implementar un ambicioso plan de reconstrucción y apoyo a la población. Se desplegaron más de 6,500 efectivos del Plan DN-III-E en Acapulco, quienes distribuyeron millones de litros de agua, despensas y canastas básicas, además de proporcionar raciones calientes a las comunidades afectadas. Asimismo, la SEMAR, con 8,212 elementos, llevó a cabo operaciones de limpieza y distribución de insumos vitales, mientras que la Guardia Nacional reactivó vías de comunicación y mantuvo la seguridad en zonas críticas.
**Apoyo Económico y Social: Créditos y Fomento al Emprendimiento**
El gobierno federal también destinó recursos significativos para la reactivación económica a través de programas como Apoyo Esperanza 1 y Esperanza 2, que brindaron financiamiento a personas y microempresas afectadas por el huracán. En total, se otorgaron más de 344 millones de pesos en créditos, contribuyendo a la recuperación de negocios locales y la estabilidad de familias en situación de vulnerabilidad.
En el programa para el Bienestar de las personas en emergencia social o natural, de septiembre de 2023 a junio de 2024, se entregaron apoyos económicos o en especie a 331,162 sujetos de derecho, de los cuales 330,500 recibieron apoyos económicos por el huracán Otis.
**Beneficios Fiscales para Contribuyentes Afectados**
Ante la emergencia generada por el huracán Otis, el gobierno implementó una serie de beneficios fiscales dirigidos a los contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez. Estas medidas incluyeron la exención de pagos provisionales del ISR durante los últimos cuatro meses de 2023, la posibilidad de diferir las declaraciones de pago bimestrales, y la opción de pagar en parcialidades el IVA de los últimos tres meses del año. Además, se permitieron deducciones inmediatas del 100% en inversiones de bienes nuevos y usados en las zonas afectadas, y se redujo a la mitad el plazo de devoluciones de IVA hasta diciembre de 2023. Estas medidas buscan aliviar la carga fiscal y promover la recuperación económica en las áreas más golpeadas por el desastre natural.
**Avances en Infraestructura y Programas Sociales**
El informe también subraya la modernización de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y la rehabilitación del sistema de navegación aérea en Acapulco, elementos clave para revitalizar el turismo y la economía local. Además, se destacan iniciativas culturales y educativas, como la entrega de instrumentos musicales y materiales de lectura a comunidades afectadas, y la organización del Tianguis Turístico México 2024, que generó importantes transacciones comerciales para la región.
**Percepción de Seguridad y Acciones Futuras**
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la percepción de inseguridad en Acapulco sigue siendo alta, con un leve descenso del 76.2% en junio de 2023 al 75.7% en junio de 2024. El gobierno federal reafirma su compromiso de seguir trabajando para reducir estos índices y fortalecer la paz social en la región.
Con estas acciones, el gobierno de López Obrador busca no solo enfrentar las crisis inmediatas, sino también construir una base sólida para el desarrollo sostenible y la seguridad de Acapulco, Guerrero. El impacto de estas medidas será clave para evaluar el legado de la administración en su último año de mandato.
#AMLO #Acapulco #HuracánOtis #GuardiaNacional #Reconstrucción #GobiernoDeMéxico #BeneficiosFiscales #InformeDeGobierno