Acapulco fuera de las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Evelyn Salgado refuerza seguridad y atención turística durante vacaciones de verano en Guerrero

Gobierno aclara que la CURP biométrica será voluntaria y gratuita

Dark Light
Los espacios más temidos: cajeros, transporte público y las calles. #Culiacán #InseguridadMéxico #EncuestaInegi #Extorsión #CiudadesInseguras #Seguridad2025

Aunque el Gobierno federal reportó una baja en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025, la percepción de inseguridad entre los mexicanos va en aumento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en junio el 63.2% de los mayores de 18 años dijo sentirse inseguro, un aumento del 1.3% respecto a marzo.

Culiacán encabeza la lista de las ciudades más inseguras, con un alarmante 90.8% de percepción negativa. Le siguen Ecatepec (90.7%), Uruapan (89.5%) y Tapachula (88.1%). En 31 de las 40 ciudades evaluadas creció el miedo entre la población.

El 30.8% de los hogares mexicanos reportó algún delito, siendo la extorsión (12.6%) uno de los más frecuentes. Solo el 30% de la población considera que su gobierno municipal es eficaz en seguridad.

Los espacios más temidos: cajeros, transporte público y las calles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *