Con el objetivo de fortalecer la protección legal de las mujeres ante formas de violencia emergentes, la diputada Deyanira Uribe Cuevas, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para tipificar el acecho como delito en el Código Penal del Estado de Guerrero.
Durante la sesión del Congreso local, la legisladora explicó que el acecho —entendido como una conducta autónoma, reiterada y no deseada que amenaza la libertad, seguridad e intimidad— debe dejar de ser visto como una conducta menor, pues muchas veces es la antesala de agresiones graves como el feminicidio.
La propuesta incluye penas de entre seis meses y dos años de prisión para quienes incurran en este delito, y contempla agravantes si la víctima es una persona vulnerable, como mujeres embarazadas o menores de edad, o si el agresor utiliza tecnología para vigilar o acosar.
“El acecho es una de las formas más peligrosas y perturbadoras de violencia que enfrentan las mujeres. Tipificarlo no solo es un acto de justicia, sino una herramienta de prevención que puede salvar vidas”, afirmó Uribe Cuevas en tribuna.
Además, la diputada destacó que esta reforma armoniza el marco jurídico local con tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW, que obligan a los Estados a prevenir y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género del Congreso para su análisis y posible dictaminación.