Activan Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex; habrá Doble No Circula este miércoles 19 de marzo

Jesuitas exigen desmantelar campos de adiestramiento criminal tras hallazgo en Jalisco

Gal Gadot recibe estrella en Hollywood

Dark Light
🚗🌫️ Consulta qué autos deben suspender circulación. Cuida tu salud y evita actividades al aire libre. #ContingenciaAmbiental #DobleNoCircula #CDMX #Edomex #Ozono #HoyNoCircula #CAMe #CalidadDelAire #SaludAmbiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México, debido a niveles elevados de contaminación, por lo que se implementará el programa Doble Hoy No Circula este miércoles 19 de marzo.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades al aire libre entre la 1:00 y las 7:00 de la tarde, así como suspender eventos cívicos, culturales, recreativos y deportivos durante ese lapso. Además, se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

¿Qué autos no circulan este miércoles 19 de marzo?

Deberán suspender su circulación de 5:00 a 22:00 horas:

• Vehículos con holograma 2.

• Vehículos con holograma 1, terminación de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9.

• Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

• Vehículos sin holograma (placas foráneas, de demostración, nuevos, turísticos, con letras).

• Unidades de gas LP sin válvula de desconexión seca con matrícula terminación NON (50% restringidas).

• Vehículos de carga local y federal (excepto los autorizados), restringidos entre 6:00 y 10:00 horas.

• Taxis con cualquier holograma deberán acatar la restricción de 10:00 a 22:00 horas, según lo indique el programa.

¿Qué autos sí pueden circular?

• Vehículos eléctricos, híbridos, con holograma exento o matrícula ecológica.

• Vehículos con holograma 0 y 00 (vigente), que no sean engomado rojo con placas 3 o 4.

• Vehículos particulares en emergencia médica.

• Taxis pueden circular de 5:00 a 10:00 horas, aún con restricción.

• Vehículos de servicios de emergencia, salud, seguridad, protección civil, agua.

• Transporte escolar y de personal con verificación vigente.

• Servicios funerarios y para personas con discapacidad con permisos y hologramas vigentes.

La CAMe buscará reducir la exposición de la población al aire contaminado y minimizar el riesgo de daños a la salud. Las autoridades piden mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *