La economía de Guerrero registró un crecimiento anual de 2.0% durante el segundo trimestre de 2025, impulsada principalmente por las actividades primarias y terciarias, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI.
El informe destaca que las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal, tuvieron un aumento del 15.1%, lo que colocó al estado en el sexto lugar nacional en este rubro. En contraste, las actividades secundarias, que incluyen minería, manufactura, construcción y electricidad, cayeron 9.4%, ubicando a Guerrero en el lugar 28 de las 32 entidades federativas.
Por su parte, las actividades terciarias, que abarcan comercio, servicios y turismo, crecieron 3.9%, el mayor incremento a nivel nacional en este sector. Este comportamiento permitió que el estado aportara 0.03 puntos porcentuales a la variación económica total del país, ocupando el noveno lugar nacional en crecimiento económico.
En el acumulado de enero a junio de 2025, la economía guerrerense mostró un avance de 4.2%, sostenido principalmente por el dinamismo de los servicios y del sector agropecuario.