Acusan por narcoterrorismo a líderes del CDS en Estados Unidos

Fallece José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, a los 89 años

Harfuch confirma salida de 17 familiares de Ovidio Guzmán a EE.UU. como parte de negociación judicial

Dark Light
#CártelDeSinaloa #Narcoterrorismo #FBI #EstadosUnidos #Fentanilo #JusticiaInternacional

La Fiscalía del Distrito Sur de California presentó este martes una acusación formal por narcoterrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, a quienes identifica como líderes de alto nivel dentro de la facción de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con las autoridades, ambos sabían que el Cártel de Sinaloa es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos, y aun así continuaron traficando grandes cantidades de drogas, principalmente fentanilo y cocaína, hacia territorio estadounidense.

La acusación representa un nuevo paso en los esfuerzos del gobierno estadounidense por desmantelar la red de operaciones criminales que este cártel mantiene a ambos lados de la frontera. “Las acusaciones formales de hoy representan un paso significativo para desmantelar las operaciones de narcotráfico, los actos violentos y otras actividades de esta organización terrorista extranjera”, señaló el FBI en una conferencia de prensa desde San Diego.

Pedro Inzunza Noriega ya había sido sancionado en 2023 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debido a su rol en la estructura del narcotráfico. Es considerado una figura cercana a otros reconocidos capos como Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores, presunto líder de la célula criminal “Los Meza Flores”.

Según la fiscalía, el hijo de Inzunza, Pedro Inzunza Coronel, estaría posicionado para relevar a su padre y continuar con las actividades ilícitas. Ambos forman parte de una red que no solo trafica drogas, sino que también está implicada en actos de violencia sistemática considerados de carácter terrorista.

La acusación formal ocurre en medio de una serie de golpes al Cártel de Sinaloa por parte de las autoridades estadounidenses, entre ellos la reciente incautación de más de 3 millones de pastillas de fentanilo y el arresto de 16 presuntos miembros del grupo criminal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *