Aguascalientes prohíbe narcocorridos y protege legalmente las corridas de toros

México y EE.UU. refuerzan cooperación militar y combate al narcotráfico con nueva declaración conjunta

Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial

Dark Light
En Aguascalientes, las corridas de toros y peleas de gallos son ahora patrimonio cultural del estado. #Aguascalientes #FeriaDeSanMarcos #Narcocorridos #CorridasDeToros #Congreso #CulturaYTradición #NoticiasMéxico

A unos días de arrancar la tradicional Feria Nacional de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó dos polémicas reformas: la prohibición de narcocorridos en eventos públicos y la declaración de las corridas de toros, peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural del estado.

Con 20 votos a favor, los legisladores locales aprobaron la reforma que sanciona la apología del crimen organizado a través de expresiones musicales. Quienes interpreten canciones que exalten a narcotraficantes, armas ilegales o grupos delictivos podrían enfrentar penas de 6 meses a un año de cárcel y multas de entre 6 mil y 8 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Las penas se agravarán si el contenido va dirigido a menores de edad, se difunde en escuelas o espacios culturales, o si promueve explícitamente a organizaciones criminales.

En la misma sesión, con 26 votos a favor y ninguno en contra, los diputados declararon como patrimonio cultural inmaterial del estado a las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería, con el argumento de preservar las tradiciones que dan identidad a Aguascalientes.

La decisión blinda legalmente la realización de estos espectáculos en el marco de la Feria de San Marcos, uno de los eventos más importantes del país, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *