Alarmante alza de depresión y estrés en centros laborales mexicanos

Acapulco y Zihuatanejo reciben cruceros

Tenismesista guerrerense brilla en Guatemala al obtener tres medallas

Dark Light
📉 ¿Sabías que México supera a China y EE.UU. en estrés laboral? Descubre las causas detrás de esta alarmante realidad y qué soluciones se proponen para cambiarla. #SaludMental #EstrésLaboral #TrabajoDigno #Bienestar #México

En México, cuatro de cada 10 trabajadores presentan síntomas de estrés o depresión laboral, reveló Ricardo Barbosa, secretario del Trabajo en Jalisco. Esta tendencia, que también se refleja en otros estados del país, está causando problemas como ausentismo, desgaste físico y baja productividad.

Especialistas como Elena Anaya Hamue advierten que muchos centros de trabajo son detonantes de estas condiciones debido a la sobrecarga laboral, los horarios extendidos, la mala gestión del tiempo y las malas relaciones entre jefes y empleados.

Para enfrentar este problema, se propone implementar horarios flexibles, trabajos remotos, campañas de concientización y espacios de escucha activa. Según el IMSS, México supera a países como China y EE.UU. en fatiga por estrés laboral, con un 75% de los trabajadores afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *