AMLO y Evelyn Salgado destacan avances en el Plan de Reconstrucción en Guerrero durante el Día Nacional de Protección Civil

Guerrero fortalece la cultura de la prevención en el Simulacro Nacional 2024: Evelyn Salgado

Con tu Crédito Infonavit, tu vivienda está protegida contra terremotos y desastres naturales

Dark Light
Desde la histórica Iglesia de Santa Prisca, en #Taxco, la gobernadora Evelyn Salgado destacó los avances del Plan de Reconstrucción Nacional, que ha beneficiado a 45 municipios en Guerrero. 🙏🏽🏛️ #DíaDeProtecciónCivil #ReconstrucciónNacional #SantaPrisca #Taxco”

En el marco del Día Nacional de Protección Civil y en memoria de los terremotos de 1985 y 2017, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enlazó por videoconferencia con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, desde la emblemática Iglesia de Santa Prisca en Taxco, Guerrero. Durante la conferencia mañanera, se resaltaron los esfuerzos realizados en el estado como parte del Plan de Reconstrucción Nacional.

La gobernadora Salgado Pineda, informó que, gracias a este plan, 45 municipios de Guerrero han sido beneficiados con 2,699 acciones que representan una inversión de 232 millones de pesos. Estas acciones incluyen 155 proyectos en el sector cultural, 76 en el sector educativo y 26 en el sector salud, además de 2,445 acciones destinadas a la mejora de viviendas afectadas por los sismos.

En particular, Salgado destacó la rehabilitación de la histórica Iglesia de Santa Prisca, construida en 1750, la cual sufrió daños significativos tras el sismo de 2017. Gracias a una ampliación presupuestal otorgada por el gobierno de López Obrador, se ha logrado avanzar en la restauración de este icónico inmueble, devolviendo su esplendor a la ciudad platera.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez, la secretaria de Cultura, Aida Martínez, y el párroco de la Iglesia, Tomás Martínez, la gobernadora expresó su agradecimiento a las autoridades federales por su colaboración en el programa de reconstrucción, que ha permitido preservar el patrimonio cultural e histórico de Guerrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *