Análisis | Recuento del último informe de gobierno de AMLO

Empresas en Suspenso ante Elecciones en EE.UU. y Reforma Judicial en México

¡Cuidado! Ciberdelincuentes clonan tus tarjetas de crédito mediante mensajes falsos

Dark Light
5 puntos clave de su sexenio

Andrés Manuel López Obrador presentó su sexto y último informe de gobierno como presidente de México ante una multitud de simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su discurso, destacó los logros de su administración en áreas clave como el crecimiento económico, el salario mínimo, la reforma judicial y el sistema de salud. A continuación, se analizan cinco puntos clave de su sexenio.

1. Crecimiento económico

López Obrador subrayó el crecimiento económico de México después de la crisis de 2020, asegurando un crecimiento promedio anual del 3.4%. Sin embargo, especialistas como Sofía Ramírez, directora de “México, ¿cómo vamos?”, señalan que si se considera todo el sexenio, el crecimiento promedio real es del 1% anual, debido a la caída económica previa a la pandemia y el impacto de esta.

2. Salario mínimo

El salario mínimo en México ha aumentado más del 100% en términos reales durante la administración de López Obrador, lo que representa uno de los logros más destacados de su gobierno. Este aumento ha mejorado el poder adquisitivo de muchos trabajadores, aunque críticos como Ruth Zavaleta advierten que la inflación y el aumento en los precios de la canasta básica han mitigado parte de este beneficio.

3. El precio de la canasta básica

El presidente afirmó que la canasta básica ha bajado de precio, pero esta afirmación ha sido desmentida por analistas y comerciantes, quienes señalan que los precios de productos básicos han aumentado debido a la inflación y factores climáticos. Esto ha generado críticas sobre la efectividad de las políticas económicas del gobierno para controlar los precios.

4. Reforma judicial

López Obrador defendió la controvertida reforma judicial que propone la elección popular de jueces, argumentando que esto garantizaría que los jueces sirvan al pueblo y no a intereses particulares. La reforma ha generado un intenso debate, con opositores que argumentan que podría debilitar la independencia judicial y politizar aún más el sistema de justicia.

5. Sistema de salud: IMSS-Bienestar

López Obrador afirmó que el sistema de salud IMSS-Bienestar es ahora “mejor que en Dinamarca”, una declaración que ha sido cuestionada por expertos. A pesar de los avances en la cobertura, el sistema enfrenta desafíos significativos en términos de financiamiento y alcance, quedando lejos de los estándares de salud de países como Dinamarca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *