Aparece nuevo depredador en la Costa de México

Ganan el Oro Juntos Pese a Terminar su Noviazgo Días Antes de los Juegos

¿Cómo va México en los Juegos Olímpicos París 2024

Dark Light
La comunidad científica y las autoridades locales deben trabajar juntas para comprender y mitigar los impactos de esta nueva dinámica depredadora

Un nuevo y temido depredador ha sido observado en las aguas del Parque Nacional Cabo Pulmo, en el Golfo de California. Las orcas, conocidas por su voracidad y habilidades de caza, están provocando que los tiburones, en particular los tiburones toro, se desplacen hacia otras áreas en busca de refugio. Esta situación, documentada en un reciente estudio publicado en Frontiers, ha generado preocupación entre los investigadores y autoridades locales.

Avistamientos y Ataques

Entre 2022 y 2023, se registraron tres casos de orcas cazando tiburones dentro del parque. Estos ataques varían en éxito, pero destacan por su coordinación y efectividad. En uno de los incidentes, las orcas utilizaron una técnica llamada “golpe de cola” para desestabilizar a su presa, logrando capturar a un tiburón toro. En otro, un dron capturó imágenes de cuatro orcas devorando varios tiburones toro.

Los investigadores han observado una “clara ausencia de tiburones que coincide con la presencia de orcas en el parque”. Esto sugiere que las orcas están creando un “paisaje ecológico del miedo” que obliga a los tiburones a buscar refugio en zonas inaccesibles para las orcas, como los arrecifes en el sur del parque.

Implicaciones para el Parque Nacional Cabo Pulmo

La presencia de orcas y la consecuente desaparición de tiburones podría tener efectos negativos significativos para el Parque Nacional Cabo Pulmo. Desde 1995, cuando se prohibieron las actividades pesqueras, el parque ha experimentado un repunte en la biodiversidad marina, convirtiéndose en un atractivo turístico importante. Los tiburones toro son uno de los principales atractivos para los buceadores, y su desaparición podría reducir el interés turístico en la región.

El estudio destaca que la desaparición de los tiburones podría tener impactos dramáticos en la economía local. Los visitantes del parque suelen gastar una media de 694 dólares por persona durante su estancia de cuatro días. La pérdida de interés turístico debido a la ausencia de tiburones podría afectar significativamente estos ingresos.

Monitoreo y Colaboración

Para abordar esta situación, los investigadores planean realizar una monitorización aérea continua con drones y fomentar la colaboración con el público local. La accesibilidad de los drones y las contribuciones de los “científicos ciudadanos” —nadadores y turistas que graban y comparten sus observaciones— son cruciales para estudiar estos comportamientos y evaluar sus efectos a largo plazo en la cadena trófica de la región.

En conclusión, la presencia de orcas en el Parque Nacional Cabo Pulmo representa un desafío ecológico y económico significativo. La comunidad científica y las autoridades locales deben trabajar juntas para comprender y mitigar los impactos de esta nueva dinámica depredadora en el ecosistema marino y en la economía turística de la región.


Fuentes:

Observaciones locales y grabaciones de drones

Frontiers (Estudio reciente)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *