Apple transporta 1.5 millones de iPhones desde India para evitar aranceles

Guerrero tipifica la violencia mediática, digital y simbólica contra mujeres: aprueban reformas clave en el Congreso

Congreso de Guerrero pide informar sobre menstruación en escuelas indígenas y afromexicanas

Dark Light
¿El precio del iPhone podría subir hasta un 56%? Apple se adelanta y mueve 1.5 millones de unidades para esquivar la tormenta arancelaria.

Apple ha tomado una decisión poco común pero estratégica: fletó vuelos de carga para trasladar 600 toneladas de iPhones —equivalente a 1.5 millones de unidades— desde India a Estados Unidos, adelantándose al impacto de los nuevos aranceles, según un reporte de Reuters. Esta acción busca esquivar posibles gravámenes que podrían encarecer fuertemente los dispositivos electrónicos.

El volumen transportado equivale al peso de 30 autobuses escolares cargados, de acuerdo con el Departamento de Transporte de Pensilvania. Los vuelos comenzaron en marzo y han continuado en abril, según el mismo informe.

Apple había comenzado a trasladar parte de su producción de China a India en años recientes para diversificar su cadena de suministro. Actualmente, alrededor del 20% de los iPhones importados a EE. UU. provienen de India, según Counterpoint Research, aunque no se especifica cuáles modelos fueron incluidos en estos vuelos.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, advirtió que los aranceles podrían provocar una “tormenta de precios de categoría 5” en el sector tecnológico. UBS estimó que el iPhone 16 Pro Max de 256 GB, actualmente vendido en $1,199 dólares, podría subir hasta $1,874 dólares si se aplican los nuevos aranceles a importaciones desde China, lo que representaría un aumento del 56%.

Aunque el expresidente Donald Trump impuso una pausa de 90 días en ciertos aranceles, esta medida no incluye a China, lo que sigue generando incertidumbre para los fabricantes como Apple.

La maniobra de Apple, además de anticiparse a los cambios regulatorios, también refuerza su capacidad logística y su estrategia de mantener precios competitivos en su mercado más importante: Estados Unidos.

#Apple #iPhone16 #India #Tecnología #Aranceles #EconomíaDigital #MadeInIndia #PreciosTech #MercadoGlobal #EEUU

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *