Aprueba Congreso de Guerrero créditos municipales para obra social en zonas vulnerables

Congreso de Guerrero pide reorientar recursos de concursos de belleza para erradicar violencia simbólica

Bárbara de Regil reafirma su amor por Acapulco y celebra la recuperación turística del puerto

Dark Light
🏗️ Aprueban créditos para infraestructura básica en comunidades con alta marginación. #Guerrero #ObraPública #InfraestructuraSocial #CongresoGro #FAIS #ZonasVulnerables #ParidadDeGénero #IgualdadReal

Con el objetivo de impulsar el desarrollo en comunidades con alta marginación, el Congreso del Estado de Guerrero autorizó a los 85 Ayuntamientos a contratar créditos destinados exclusivamente a obras de infraestructura social básica en favor de sectores vulnerables.

El Decreto establece que los créditos podrán ser gestionados con instituciones del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones de mercado, con la condición de que el pago total se realice antes de concluir el actual periodo de administración municipal, es decir, antes del 30 de junio de 2027.

El diputado Vladimir Barrera Fuerte, vocal de la Comisión de Hacienda, detalló que esta medida fue propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y revisada cuidadosamente por el Congreso, permitiendo a los municipios acceder a financiamiento con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en apego a las leyes de Coordinación Fiscal y Deuda Pública del Estado.

“El objetivo es que estos recursos se usen en obras que realmente beneficien a las poblaciones en situación de pobreza extrema y con alto rezago social”, destacó el legislador.

Además, se establecieron mecanismos de control para garantizar la transparencia en la contratación y aplicación de estos créditos, como la obligación de reportar los montos y avances en la Cuenta Pública, la inscripción en los registros oficiales de deuda pública, y la autorización expresa de los cabildos municipales con mayoría calificada.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *