Aprueban en Guerrero licencia menstrual con goce de sueldo para trabajadoras del sector público

Guerrero logra cifras históricas en la reducción de violencia contra las mujeres

Nombramiento de López-Gatell a la OMS es un “premio a la impunidad”: Manuel Añorve

Dark Light
Una medida en favor de la salud, equidad laboral y derechos de las mujeres #LicenciaMenstrual #Guerrero #Dismenorrea #CongresoDeGuerrero #IgualdadLaboral #DerechosLaborales #SaludFemenina #NoMásEstigma #EquidadDeGénero

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este 29 de junio una reforma histórica que garantiza una licencia menstrual con goce de sueldo de hasta dos días por mes a mujeres trabajadoras del sector público diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria.

La medida, propuesta por la diputada María de Jesús Galena Radilla y dictaminada positivamente por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, fue presentada como una acción afirmativa en favor de los derechos laborales y de salud de las mujeres.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de dicha comisión, explicó que esta nueva disposición no contraviene el marco jurídico federal y, en cambio, refuerza el derecho a la salud como un principio fundamental e irrenunciable. Además, dijo que la omisión de estas medidas podría representar una forma de violencia laboral indirecta o estructural.

Con esta reforma, Guerrero se coloca como una de las entidades pioneras en reconocer legalmente los efectos que los trastornos menstruales pueden tener en la vida laboral de las mujeres, atendiendo recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, laborales y de género.

La licencia menstrual se aplicará a las servidoras públicas de instituciones estatales, municipales y organismos descentralizados, siempre que exista un diagnóstico médico que acredite dismenorrea. El objetivo, afirman legisladores, es promover la igualdad sustantiva en el ámbito laboral, combatir la estigmatización de la menstruación y garantizar condiciones dignas para todas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *