ASF detecta mayores desvíos de recursos en los gobiernos de Rocío Nahle y Rutilio Escandón

Sheinbaum anuncia hospital oncológico y modelo nacional gratuito contra el cáncer de mama

Acapulqueño en el 122º Salón de Otoño de París

Dark Light
Se reportan más de 4,600 millones de pesos sin comprobar en salud, educación e infraestructura. #ASF #RocíoNahle #RutilioEscandón #Corrupción #Veracruz #Chiapas #CuentaPública2024 #México

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó a los gobiernos de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle, y de Chiapas, bajo la gestión de Rutilio Escandón (actual cónsul de México en Miami), como los que registraron mayores desvíos de recursos federales en la Cuenta Pública 2024.

De acuerdo con el segundo paquete de auditorías presentado por la ASF, ambas administraciones incurrieron en pagos indebidos, transferencias irregulares y gastos sin comprobación en fondos destinados a salud, educación, infraestructura social y fortalecimiento estatal.

El informe detalla que existen 4,607.6 millones de pesos pendientes de justificar, de los cuales Veracruz concentra 1,115.3 millones (24.2%) y Chiapas 678.5 millones (14.7%). Los fondos más afectados fueron el de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, con 1,391.5 millones, y el de Salud, con 1,591.2 millones de pesos.

Entre las anomalías detectadas destacan pagos a personal no identificado, transferencias a cuentas no autorizadas, obras inconclusas, bienes no localizados y servicios no realizados. Además, se reportaron falta de comprobantes, pagos improcedentes y subejercicios.

La ASF también emitió 96 recomendaciones, 88 promociones del ejercicio de facultades fiscales, 271 promociones de responsabilidad administrativa y 309 pliegos de observaciones derivadas de la revisión de los informes de la Cuenta Pública 2024.

Veracruz y Chiapas ya habían figurado entre los estados con más irregularidades en auditorías previas. En conjunto, los estados y municipios mexicanos acumulan más de cinco mil millones de pesos sin comprobar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *