Aumentan Diagnósticos de Cáncer en Generación X y Millennials

Personal Naval limpia playas en Acapulco

Cofepris autoriza venta de Paxlovid para tratar el Covid-19

Dark Light
Cáncer de hígado, mama, útero, colorrectal, gástrico, vesícula biliar, ovario, testículo y anal, así como el sarcoma de Kaposi, los de mayor incidencia.

Un estudio de la American Cancer Society, publicado en The Lancet Public Health, revela un aumento alarmante en las tasas de cáncer entre la generación X (1965-1981) y los millennials (1980-mediados de 1990). Las personas nacidas en 1990 tienen hasta tres veces más riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, riñón e intestino delgado en comparación con los nacidos en 1955.

El análisis, basado en datos de 23.6 millones de pacientes, muestra un incremento en 17 de los 34 tipos de cáncer estudiados. Entre los tipos de cáncer con mayor incidencia en las generaciones más jóvenes se incluyen el cáncer de hígado, mama, útero, colorrectal, gástrico, vesícula biliar, ovario, testículo y anal, así como el sarcoma de Kaposi.

Los investigadores destacan la necesidad urgente de identificar factores de riesgo y mejorar el acceso a la atención médica para mitigar esta tendencia. Lisa Lacasse, presidenta de la Red de Acción contra el Cáncer, subraya la importancia de un seguro de salud accesible y completo para todos, dada la creciente carga de cáncer en estas generaciones.

Foto ilustrativa de Anthony Tran en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *