Australia se ha convertido en el primer país en prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años, tras la aprobación de una ley histórica en el Senado. Las plataformas como Facebook, Instagram y TikTok tendrán la responsabilidad de implementar mecanismos para restringir el acceso de los menores, enfrentando multas de hasta 32,5 millones de dólares si incumplen la norma.
Protección de la infancia y salud mental
La medida busca proteger a los adolescentes del acoso y los problemas de salud mental. El primer ministro, Anthony Albanese, aclaró que los padres y usuarios no serán sancionados; la responsabilidad recae en las plataformas, que deberán seguir las directrices de la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica para implementar controles efectivos.
Retos y críticas
Gigantes tecnológicos como Meta y Google han solicitado retrasar la aplicación de la ley hasta que se concluyan pruebas sobre verificación de edad, incluyendo posibles tecnologías biométricas. La ley ha generado debate, pero fue aprobada con amplio respaldo en ambas cámaras.
Uso sin control del móvil en adolescentes
Un informe de UNICEF señala que solo el 26,5 % de los adolescentes tiene normas claras sobre el uso del móvil. La preocupación de padres por el acceso sin restricciones a redes sociales se suma al contexto de esta nueva legislación.
Foto: @davidgrdm