Avalan en San Lázaro creación de Llave MX con datos biométricos; oposición advierte riesgos de vigilancia

Buscan instituir la Presea “Bertha Von Glümer Leyva” para reconocer a educadoras en Guerrero

Cuachalalate: la planta mexicana que ayuda a tratar várices y mejorar la circulación

Dark Light
“Llave MX”, un sistema digital con CURP y biométricos para simplificar trámites. ¿avance o vigilancia estatal? #LlaveMX #DatosPersonales #ReformaDigital #CongresoMx #Morena #EspionajeDigital #SanLázaro

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó con mayoría de Morena, PT y PVEM la creación de la “Llave MX”, un nuevo sistema digital que centraliza la información de los ciudadanos a través de su CURP y datos biométricos, bajo el argumento de eliminar trámites burocráticos en la administración pública. La iniciativa fue enviada al Senado para su discusión.

La reforma, contenida en la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, establece que esta llave digital permitirá acceder a servicios del gobierno mediante un solo perfil digital, y reemplaza a la actual Ley General de Mejora Regulatoria. También desaparece la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, creada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con 332 votos a favor y 130 en contra, la iniciativa fue avalada en lo particular, pese a las críticas de la oposición, que acusó riesgos de vigilancia, centralismo y control de datos sensibles por parte del gobierno federal.

Oposición advierte “espionaje digital”

Legisladores del PAN, PRI y MC alertaron que la Llave MX puede facilitar un “sistema de vigilancia masiva” al concentrar los datos personales y biométricos de los ciudadanos en una sola plataforma controlada por el gobierno.

“Estamos a un paso de que el Estado pueda rastrear, vigilar y controlar a cualquier ciudadano con un solo clic”, advirtió la diputada Rocío González Alonso (PAN), quien acusó que no existen garantías suficientes para proteger la privacidad de los datos.

Por su parte, la diputada Irais Reyes (MC) advirtió que centralizar todos los accesos gubernamentales en una sola herramienta digital “es riesgoso”, citando como ejemplo fallas recientes en sistemas similares en otros países, como Costa Rica.

Morena defiende la reforma

Desde la tribuna, la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) aseguró que la iniciativa responde a recomendaciones de organismos como la OCDE y forma parte del proyecto para modernizar el Estado.

“La Llave MX no es un sistema de control, sino una herramienta para combatir la corrupción, facilitar el acceso a servicios y eliminar duplicidades administrativas”, argumentó.

Además, se aprobó una reserva presentada por Morena para precisar que las recomendaciones de la nueva autoridad regulatoria serán vinculantes únicamente para la administración pública federal, mientras que para estados y municipios tendrán carácter orientador.

Qué incluye la reforma

  • Se crea la plataforma Llave MX, asociada a la CURP y biométricos.
  • Se eliminan organismos previos como la CONAMER.
  • Se centraliza la regulación y simplificación administrativa.
  • Se faculta a una nueva autoridad para emitir lineamientos obligatorios para el gobierno federal.
  • Los estados y municipios podrán adoptar el modelo de forma voluntaria.

Ahora, el Senado de la República deberá revisar y, en su caso, aprobar esta reforma para que entre en vigor.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *