‘Banksying’: la silenciosa y dolorosa forma de terminar una relación sin decirlo

Rescate de perrito en Zihuatanejo se hace viral, ya está a salvo

Ciberataques afectan a 13.5 millones de mexicanos: pierden contraseñas, datos personales y hasta $8,750 pesos

Dark Light
Aceptar que una relación ha cambiado o terminado no es sencillo, pero prolongarla por inercia o por temor solo agrava las consecuencias.

En la era de las redes sociales y las aplicaciones de citas, el amor ha mutado junto con el lenguaje. Hoy, las relaciones no solo se viven intensamente, también pueden morir en silencio y con premeditación. Es el caso del banksying, una nueva tendencia relacional tan tóxica como sutil, que consiste en dejar morir lentamente una relación sin romperla de forma directa, generando desgaste emocional y confusión en la pareja.

El término proviene del artista británico Banksy, cuyas obras aparecen de forma inesperada y se deterioran con el tiempo. De manera análoga, el banksying representa una ruptura emocional que se cuece a fuego lento, sin que uno de los miembros de la pareja lo note a tiempo. Según expertos, suele darse cuando una de las personas ya no está emocionalmente involucrada, pero evita cortar de raíz por miedo, dependencia o simple evasión del conflicto.

Los especialistas coinciden en que este tipo de conductas prolongadas causan un daño psicológico mayor que una ruptura directa. El otro, sin saber lo que ocurre, se siente ansioso, pierde autoestima y busca soluciones en una relación que ya ha sido abandonada emocionalmente por su pareja.

Además, el banksying no ocurre por casualidad. Estudios como los publicados en Journal of Personality and Social Psychology indican que el declive de una relación sigue un patrón de desgaste que puede extenderse hasta por años. En este proceso, quien practica el banksying evita enfrentar la realidad, esperando que sea el otro quien termine la relación.

Psicólogos advierten que este tipo de rupturas encubiertas generan ansiedad, tristeza profunda, y en algunos casos, celotipia o problemas más complejos, especialmente cuando hay terceros involucrados. Si bien cada pareja es distinta, los efectos del banksying son reales y nocivos.

La solución, dicen los especialistas, pasa por el valor de la honestidad emocional y el diálogo. Aceptar que una relación ha cambiado o terminado no es sencillo, pero prolongarla por inercia o por temor solo agrava las consecuencias. En una época donde las palabras sobran en redes sociales, tal vez lo que falta en el amor sea lo más básico: hablar con claridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *