Banxico aclara: es falso que se haya autorizado la emisión de un billete de 2 mil pesos

“Si me quieren multar, que me multen”: Cuauhtémoc Blanco responde tras polémica por jugar pádel durante sesión legislativa

El Papa León XIV se reúne con sobrevivientes de abusos del clero en un histórico encuentro en el Vaticano

Dark Light
El único billete en retiro es el de 20 pesos tipo F, mientras el conmemorativo del Bicentenario seguirá vigente. #Banxico #Billete2000 #EconomíaMéxico #Falso #FinanzasMexicanas

Ante la circulación de rumores en redes sociales y algunos medios digitales, el Banco de México (Banxico) desmintió que se haya aprobado la emisión de un billete de 2 mil pesos, aclarando que la información es falsa y que no existe, hasta ahora, una decisión formal de la Junta de Gobierno sobre su creación.

El tema volvió a generar debate luego de que Banxico anunciara la emisión de nuevas familias de billetes, con denominaciones que van desde los 50 hasta los mil pesos, dejando fuera al de 20 pesos, que comenzó su retiro gradual desde el pasado 10 de octubre, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El billete azul de 20 pesos, con la imagen de Benito Juárez, seguirá teniendo valor como medio de pago mientras se retira paulatinamente. Las instituciones financieras deberán enviarlo al Banco de México al recibirlo, aunque el billete conmemorativo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia (familia G) continuará en circulación, ya que cuenta con las medidas de seguridad más avanzadas.

En cuanto al supuesto billete de 2 mil pesos, Banxico recordó que, aunque en 2024 se analizó la posibilidad de su emisión como parte de un plan integral de rediseño, no se ha tomado ninguna determinación definitiva. El organismo explicó que cada nueva familia de billetes se diseña con criterios históricos, de seguridad y de accesibilidad, pero que cualquier anuncio oficial se realiza directamente a través de sus canales institucionales.

Las nuevas familias de billetes, detalló la institución, incorporarán materiales de mayor durabilidad, texturas para personas con discapacidad visual y tecnología antifalsificación, reforzando la confianza en el papel moneda mexicano.

Mientras tanto, Banxico exhortó a la ciudadanía a verificar la información en fuentes oficiales y no dejarse llevar por publicaciones no verificadas en redes sociales que atribuyen falsamente la existencia de un billete de 2 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *