El buque escuela mexicano Cuauhtémoc lanzó tres llamadas de asistencia antes de impactar con el puente de Brooklyn, reveló la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Según el reporte preliminar, la tripulación solicitó apoyo de remolcadores cercanos minutos antes del accidente.
A las 20:24 horas del sábado, el buque hizo una llamada por radio VHF pidiendo ayuda mientras se desplazaba cerca del emblemático puente de 142 años. Cuatro minutos antes había zarpado del muelle 17 rumbo al sur, acompañado por un remolcador de la empresa McAllister Towing. El plan de navegación era alejarse del puente en dirección al puerto de Nueva York y luego continuar hacia Islandia, Francia y España, como parte de un viaje de siete meses iniciado en Acapulco.
Las condiciones climáticas, con vientos de 10 nudos y una corriente de tres nudos a favor del puente, contribuyeron a que el buque ganara velocidad, alcanzando los seis nudos. Esta fuerza, combinada con su estructura de tres mástiles de 44.8 metros, provocó que impactara la parte inferior del puente, ocasionando daños parciales.
Las autoridades estadounidenses continúan la investigación. Analizarán tanto las grabaciones del buque como las políticas del remolcador que lo asistía. Por ahora, no han tenido acceso a la tripulación, ya que aún esperan autorización del gobierno mexicano.
El informe final podría tardar hasta dos años, aunque un reporte inicial estará listo en 30 días.