La diputada federal Carina Piceno Navarro, del partido Morena, presentó una propuesta de reforma al Código Penal Federal para castigar con cárcel y multas a quienes cometan fraude patrimonial contra su pareja, incluso si el matrimonio se realizó bajo el régimen de separación de bienes.
La iniciativa busca tipificar como delito cuando uno de los cónyuges adquiere bienes —como propiedades o vehículos— y los registra a nombre de un tercero, sin el consentimiento expreso de su pareja. Esta conducta, que la legisladora califica como “deplorable y ruin”, se considera una forma de violencia patrimonial que actualmente queda impune en el marco legal federal.
Aunque Piceno Navarro subraya que tanto hombres como mujeres pueden ser víctimas, señala que son ellas quienes más sufren este tipo de engaños, ya que a menudo sacrifican sus proyectos personales y laborales para dedicarse al hogar y a la crianza de los hijos.
La reforma propone modificar el artículo 387 del Código Penal Federal para imponer penas de cárcel y multas a los cónyuges que oculten patrimonio durante la relación conyugal y a los terceros que participen como prestanombres. Además, los responsables deberán restituir lo defraudado e indemnizar a la víctima, conforme a la Ley General de Víctimas.
Actualmente, el Código Penal Federal contempla sanciones que van de tres días a 12 años de prisión, y multas proporcionales al monto defraudado. La iniciativa de la diputada busca ampliar esos supuestos al incluir esta modalidad de fraude dentro del ámbito familiar.