Camilo de la Fuente: el neurocientífico mexicano que transforma la atención a la psicosis

FOVISSSTE condonará deudas a acreditados en casos específicos

eSIM vs SIM física: ¿cuál te conviene más?

Dark Light
La ciencia mexicana abre nuevas posibilidades para miles de pacientes que enfrentan la psicosis. #Neurociencia #Esquizofrenia #SaludMental #México #Innovación

El neurocientífico Camilo de la Fuente, de 53 años, ha abierto un nuevo camino en la comprensión y tratamiento de la psicosis en México. Inspirado por un paciente que lo marcó durante su formación en Psiquiatría, hoy dirige el Laboratorio de Psiquiatría Experimental en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, donde impulsa investigaciones pioneras y un modelo único de atención temprana y gratuita para jóvenes con primeros episodios psicóticos.

De la Fuente ha demostrado, mediante estudios de imagen y espectroscopia, la relación entre la dopamina y el glutamato en el núcleo caudado del cerebro, lo que permite personalizar tratamientos y predecir la respuesta de los pacientes. Este enfoque busca superar las limitaciones de los fármacos actuales, que solo alivian parcialmente los síntomas de la esquizofrenia, dejando de lado los negativos y cognitivos.

Su clínica ofrece diagnósticos integrales en menos de 24 horas, combinando estudios de neuroimagen, neuropsicología y biomarcadores, lo que representa un cambio de paradigma en la intervención temprana. Por sus aportes, recibió el Premio Global de Esquizofrenia de la Schizophrenia International Research Society, convirtiéndose en el único mexicano en obtenerlo. Su trabajo no solo revoluciona la atención médica, sino que también contribuye a reducir el estigma y a replantear la visión sobre la esquizofrenia y los trastornos psicóticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *