El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anunció que su país designará a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. No obstante, aclaró que la medida aplicará únicamente dentro del territorio canadiense y se respetará la soberanía de México.
Crisis del fentanilo y cooperación internacional
MacKay señaló que esta decisión responde a la crisis del fentanilo en Canadá, la cual ha cobrado miles de vidas y es considerada un problema de salud pública. La designación busca otorgar a la policía canadiense herramientas adicionales para combatir estas organizaciones criminales.
El anuncio se dio después de una reunión con el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, y la senadora Ruth González, donde se abordaron temas de cooperación bilateral en seguridad.
México rechaza la designación y advierte sobre injerencias
Fernández Noroña criticó la medida, señalando que Estados Unidos y otros países usan este tipo de designaciones como pretexto para justificar intervenciones en otras naciones. Aunque México está dispuesto a coordinar esfuerzos para combatir el crimen organizado, advirtió que “en materia de independencia y soberanía no cederemos un milímetro”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó “no tener miedo” a una posible intervención de EE.UU., asegurando que cuenta con el respaldo de la población.
EE.UU. intensifica presión sobre el crimen organizado
Estados Unidos oficializó la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
Además, medios estadounidenses reportaron que la CIA ha utilizado drones espías para rastrear laboratorios de fentanilo en México, lo que incrementa las tensiones entre ambos países.
Con estas acciones, la presión internacional sobre México en la lucha contra el narcotráfico sigue en aumento, mientras el gobierno de Sheinbaum enfrenta el reto de proteger la soberanía nacional y reforzar las estrategias de seguridad interna.