Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado

Pemex reserva auditorías clave hasta 2028

Rusia pide “tiempo” tras ultimátum de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania

Dark Light
¿Crees que la Iglesia puede ser mediadora eficaz para pacificar a México? #IglesiaYCrimen #ConstrucciónDePaz #Sacerdotes #ViolenciaEnMéxico #DiálogoPorLaPaz #TejidoSocial #Guerrero #Morelia #CDMX #Acapulco #MéxicoSinViolencia #JusticiaSocial #PazHorizontal #TallerDePaz

Ciudad de México, 14 de julio de 2025 — Un grupo de 40 sacerdotes y 30 laicos de diversas diócesis del país asisten a un taller especial en la Universidad Pontificia de México para aprender herramientas de diálogo y negociación con grupos criminales, como parte de una estrategia de la Iglesia para reducir la violencia en comunidades afectadas por el crimen organizado.

La iniciativa, impulsada por el Instituto para la Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, tiene como objetivo formar líderes religiosos capaces de mediar en contextos de riesgo, mejorar las condiciones de seguridad para los habitantes, y fomentar la rehabilitación de los propios delincuentes.

“Un sacerdote en regiones como la Sierra o la Montaña de Guerrero necesita llegar a acuerdos de paz con los grupos delictivos para poder ejercer su labor pastoral sin peligro”, explicó el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos. Subrayó que esta labor no sustituye la responsabilidad del Estado, pero busca contribuir a la pacificación desde la comunidad.

Durante el taller, los participantes estudian investigaciones sobre modelos de negociación con grupos armados, experiencias de paz en Colombia, y casos como el “modelo Coahuila”, que logró reducir la violencia en La Laguna a través de coordinación social y estatal entre 2008 y 2013.

La propuesta de “paz horizontal” plantea que la reconstrucción del tejido social debe venir desde lo local, mediante el diálogo comunitario, la prevención de conflictos y el rechazo a la violencia como forma de convivencia.

La formación responde a la realidad de muchas regiones donde el crimen ha suplantado al Estado, y donde la Iglesia es, en muchos casos, la única presencia institucional con capacidad de incidencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *