A pocos días de iniciar el Cónclave que elegirá al próximo Pontífice, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle dedicó una emotiva homilía a la memoria del Papa Francisco, a quien describió como un líder profundamente humano y un amigo que siempre le brindó confianza, incluso cuando él mismo dudaba de su capacidad.
Durante la Misa celebrada el 25 de abril en el Vaticano junto a trabajadores del Dicasterio para la Evangelización, Tagle recordó que Jorge Mario Bergoglio, antes de ser Papa, ya le enviaba cartas de felicitación desde Buenos Aires: “Él creía en mí más de lo que yo creía en mí mismo”. Incluso confesó que no respondía esas cartas, sin imaginar que aquel gesto marcaría una relación duradera y significativa.
El cardenal rememoró episodios clave de su cercanía con Francisco: su participación conjunta en el Sínodo de 2005, sus intervenciones como ponentes en el Congreso Eucarístico Internacional de 2008 y la anécdota del Cónclave de 2013, cuando ambos llegaron con pocos minutos de diferencia a Roma. “Pocos días después tuve que llamarle ‘Su Santidad’”, relató entre sonrisas.
Tagle también recordó con humor que creyó que era una broma cuando, en 2019, el Papa lo llamó para servir en el Vaticano. “Era una broma seria”, dijo, agradeciendo la confianza que le depositó al designarlo como uno de los principales rostros del esfuerzo misionero de la Iglesia.
Uno de los momentos más conmovedores de su discurso fue la remembranza del viaje papal a Filipinas en 2015, donde la Misa en el Parque Rizal reunió a más de seis millones de personas. “Le dije que les prometí la vida eterna si saludaban al Sucesor de Pedro. Pero él se puso serio y me dijo: ‘No han venido a verme a mí. Vinieron a ver a Jesús’”, recordó Tagle, subrayando la humildad del Papa argentino.
A sus 67 años, el cardenal Tagle participará desde el 7 de mayo en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Su mensaje no sólo rindió homenaje al Papa fallecido, sino que dejó ver la profunda espiritualidad y sentido de misión que podrían influir en la próxima etapa del liderazgo de la Iglesia católica.