Cardiólogo guerrerense lanza campaña para prevenir infartos en adultos mayores y diabéticos

Nissan Magnite 2025 llega Acapulco

Crisis interna en Morena: diputadas exigen salida de Ariadna Montiel tras denuncias de corrupción y malos tratos

Dark Light
La campaña impulsada por el especialista incluirá jornadas gratuitas de detección, pláticas educativas y distribución de material informativo en centros de salud y comunidades de todo Guerrero.

El cardiólogo Jesús Hernández Muñuzuri advirtió sobre el creciente riesgo de infartos entre adultos mayores y personas con diabetes no diagnosticada o mal controlada, al anunciar una campaña de prevención centrada en la salud cardiovascular de la población geriátrica de Guerrero.

Durante una conferencia de prensa, el especialista explicó que cada vez más personas sufren infartos sin presentar síntomas previos, lo que complica su detección y atención oportuna. Subrayó que los adultos mayores, hipertensos, personas con enfermedades renales y pacientes con “diabetes silenciosa” se encuentran entre los sectores más vulnerables.

“La mayoría de las personas que se están infartando no presentan síntomas. Es fundamental actuar antes de que sea demasiado tarde”, enfatizó el Dr. Hernández Muñuzuri, quien ha enfocado su práctica médica en la atención cardiovascular de personas de la tercera edad.

Aunque aclaró que no es geriatra, destacó que su experiencia como cardiólogo lo ha llevado a especializarse en “cardiogeriatría”, una rama centrada en los padecimientos cardíacos comunes en personas mayores.

Enfermedades del corazón y diabetes: líderes en mortalidad en México

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en México durante el primer semestre de 2024, con 100,710 decesos, mientras que la diabetes mellitus ocupó el segundo lugar, con 55,885 muertes registradas.

El informe también detalla que más del 75% de las muertes por enfermedades cardíacas se dieron en personas de 65 años o más, con 76,743 casos en ese grupo de edad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en 2021 más de 220,000 personas fallecieron en el país a causa de enfermedades cardiovasculares, de las cuales 177,000 fueron por infarto agudo al miocardio, una condición que puede prevenirse mediante el control de factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión y el colesterol elevado.

Llamado urgente a la prevención

Ante este panorama, el Dr. Hernández Muñuzuri hizo un llamado a las autoridades de salud y a la población en general para adoptar medidas de prevención como chequeos periódicos de glucosa, presión arterial y revisiones cardiovasculares regulares.

“No podemos seguir esperando a que los síntomas aparezcan. La prevención es la clave para reducir la mortalidad por infartos en nuestra población más vulnerable”, concluyó el cardiólogo.

La campaña impulsada por el especialista incluirá jornadas gratuitas de detección, pláticas educativas y distribución de material informativo en centros de salud y comunidades de todo Guerrero.

Con información adicional de INEGI y la Secretaría de Salud.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *