Cárteles mexicanos usan drones como armas letales

Samuel García, señalado por Fosfo Corrupción

México sube aranceles a importaciones ¿compras online serán afectadas?

Dark Light
📢 ¿Cómo debería actuar el gobierno frente a esta tecnología? Déjanos tu opinión. #Narcoterrorismo #Drones #SeguridadEnMéxico

Los cárteles mexicanos han convertido los drones en una de sus armas más letales, cargándolos con explosivos para atacar a rivales y sembrar terror en comunidades. En zonas como la Tierra Caliente de Michoacán, estos “narcodrones” han causado la muerte de al menos nueve militares este año y generado desplazamientos forzados entre la población.

Organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Los Caballeros Templarios lideran el uso de esta tecnología, adaptando drones comerciales, muchos de uso agrícola, adquiridos fácilmente mediante plataformas de comercio electrónico. Los modelos más sofisticados, como los de la serie M-30T, cuentan con cámaras de alta resolución, capacidades infrarrojas y sistemas para detonar explosivos de alto impacto.

Según informes, estos artefactos no solo son usados para ataques directos, sino también para labores de vigilancia. Además, exmilitares colombianos y guatemaltecos entrenan a los grupos criminales en su manejo, intensificando la violencia en la región.

Guillermo Valencia Reyes, exalcalde de Tepalcatepec, ha denunciado una “guerra de drones” entre los cárteles en Michoacán, calificándola como narcoterrorismo. Señaló que, aunque las minas terrestres afectan principalmente a civiles, los drones generan un daño focalizado entre los cárteles y, al mismo tiempo, infunden miedo en la población.

Ante esta crisis, el Ejército Mexicano ha anunciado planes para adquirir tecnología capaz de contrarrestar los ataques con drones y minas explosivas. Sin embargo, expertos urgen al gobierno federal a regular y restringir la compra de drones comerciales que, actualmente, son fácilmente accesibles para el crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *