Operativo “Casa por Casa” de la CFE: esto debes saber para evitar que te corten la luz

Controversia en México por anuncios en TV que promueven política migratoria de Trump

Luto en Acapulco por la muerte del Papa Francisco I: campanas, oraciones y misas en su honor

Dark Light
¿Ya llegó la brigada de la CFE a tu casa? #CFE #MedidoresDigitales #CasaPorCasa #Luz #RoboDeEnergía #Diablitos #CFEMéxico #RevisiónCFE #MedidoresInteligentes #EvitaElCorte 👀👉 No te dejes sorprender.

Desde abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo el operativo nacional “Casa por Casa”, con el objetivo de reemplazar medidores analógicos por digitales y verificar conexiones ilegales. Las brigadas de la CFE visitan domicilios en todo el país para mejorar la precisión en las lecturas de consumo eléctrico y detectar irregularidades, como los llamados “diablitos”.

Sí. Si durante la inspección se detecta una conexión ilegal, la CFE puede suspender el servicio y aplicar sanciones legales, ya que el uso de dispositivos no autorizados es considerado robo, según el artículo 368 del Código Penal Federal. Las penas van de 3 a 10 años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo.

En el caso de usuarios con adeudos, se les notificará y tendrán hasta 30 días para regularizar su situación antes de un posible corte.

Los trabajadores de la CFE y contratistas debidamente identificados. Portan uniforme oficialcredencial vigentevehículos rotulados y gafetes con la leyenda “Al servicio de la CFE”. No están autorizados a ingresar a tu casa, ni a solicitar pagos en efectivo o aceptar propinas. Puedes verificar su identidad por medios oficiales de la CFE.

Los nuevos medidores inteligentes con tecnología AMI permiten lecturas automáticas, reducen errores y eliminan estimaciones. La CFE asegura que el cambio no interrumpe el suministro eléctrico, salvo que se detecten irregularidades graves.

La CFE invita a reportar cualquier situación sospechosa o dudas sobre el operativo a través de sus canales oficiales: teléfono 071, página web o centros de atención.

Este operativo busca modernizar la red eléctrica nacional y combatir el robo de energía, ofreciendo también a los usuarios la posibilidad de regularizarse y evitar sanciones legales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *