El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad una reforma al Código Civil local que permitirá la custodia compartida de mascotas en procesos de divorcio. Con esta modificación, perros y gatos serán reconocidos como seres sintientes dentro de los juicios de separación conyugal, y su cuidado ya no quedará a criterio personal de los dueños, sino sujeto a reglas legales claras.
La diputada Yuriri Ayala, en nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó que la medida impulsa la tutela responsable y garantiza que el bienestar emocional y físico de los animales sea considerado al igual que otros aspectos familiares. El dictamen establece que los jueces podrán asignar planes de custodia compartida tomando en cuenta factores como la capacidad de cuidado, recursos económicos, tiempo disponible y antecedentes de negligencia.
El documento será turnado a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial capitalina. Con ello, la Ciudad de México se coloca a la vanguardia en la protección legal de animales de compañía en procesos de divorcio.