Ciclón Tropical Alvin provoca alerta por lluvias intensas y fuertes vientos en gran parte de México

Explosión de mina terrestre mata a seis militares en límites de Jalisco y Michoacán

Evalúa Evelyn Salgado condiciones climatológicas en Guerrero

Dark Light
El fenómeno se ubica al sur de Guerrero y Michoacán; se esperan lluvias torrenciales, oleaje elevado y riesgo de tornados en el norte del país.

El Ciclón Tropical Alvin, el primero de la temporada de huracanes 2025, mantiene en alerta máxima a diversas regiones de México debido a su avance por el Océano Pacífico. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alvin se encuentra a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 525 km de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose con dirección oeste-noreste a una velocidad de 16 km/h.

Este fenómeno está generando lluvias intensas, rachas de viento de hasta 80 km/h, oleaje elevado y riesgo de formación de torbellinos o tornados en varios estados del país, principalmente en el norte, occidente y sur del territorio nacional.

Estados con mayores afectaciones

  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros: Costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costas de Oaxaca y Chiapas.

Además de las lluvias, se esperan fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, con riesgo de tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (noroeste), así como tolvaneras en Durango, Zacatecas y entidades del norte del país

Aunque el ciclón aún se encuentra en etapa de formación, las autoridades no descartan que Alvin evolucione a tormenta tropical o incluso huracán en los próximos días, conforme avance hacia el norte del Océano Pacífico. Su cercanía a tierra incrementa el riesgo para estados costeros, especialmente Guerrero, Michoacán y Colima.

El SMN mantiene alertas meteorológicas activas y exhorta a la población a seguir los reportes oficiales y no difundir rumores. También se recomienda preparar medidas preventivas como evitar transitar por zonas de riesgo, asegurar techos y objetos sueltos, y contar con insumos básicos ante posibles interrupciones por efectos del ciclón.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *