Cielo de mayo 2025: Luna de Flores, lluvias de estrellas y conjunciones planetarias marcarán el mes

Fallece la hermana Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

¿Quieres ahorrar en tu recibo de luz? Estos son los mejores horarios para lavar y planchar

Dark Light
No te pierdas los eventos astronómicos que iluminarán las noches de este mes. #LunaDeFlores #LluviaDeEstrellas #Astronomía #CieloDeMayo #EventosAstronómicos2025

Mayo trae consigo un espectáculo astronómico que promete encantar a los amantes del cielo nocturno. Durante todo el mes, quienes disfrutan observar el firmamento podrán presenciar fases lunares destacadas, lluvias de meteoros y conjunciones entre la Luna y varios planetas, según la agenda del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Luna llena de Flores y otras fases del mes

Uno de los eventos más esperados será la Luna llena de Flores, que ocurrirá el 12 de mayo bajo el signo zodiacal de Escorpio. Este fenómeno recibe su nombre de las culturas ancestrales norteamericanas, que la asociaban con el florecimiento de la primavera.

Las fases lunares de mayo son:

  • 4 de mayo: Cuarto creciente (Leo)
  • 12 de mayo: Luna llena (Escorpio)
  • 20 de mayo: Cuarto menguante (Acuario)
  • 27 de mayo: Luna nueva (Géminis)

Lluvia de estrellas y alineaciones planetarias

Otro espectáculo destacado será la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, con su punto máximo entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo. Este fenómeno, asociado con el cometa Halley, es uno de los más visibles del hemisferio sur.

También se esperan alineaciones celestes de alto interés:

  • 3 y 4 de mayo: La Luna se acercará a Marte y al cúmulo estelar del Pesebre (Cáncer).
  • 22 y 23 de mayo: Amanecer con conjunción de la Luna con Saturno, Venus y Neptuno en Piscis.
  • 28 de mayo: La Luna se alineará con Júpiter.

Además, el cometa C/2025 F2 (SWAN) podría hacer una aparición en mayo, aunque su visibilidad aún no está confirmada.

Estos fenómenos no solo ofrecen un espectáculo natural, sino que también representan una oportunidad para acercarse a la astronomía desde casa o mediante observatorios aficionados.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *