Científicos descubren el “gen de la ansiedad” y una posible forma natural de desactivarlo

Perros rescatados se convierten en aliados clave contra el gusano barrenador en México

Da banderazo Evelyn Salgado al Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

Dark Light
¿El futuro de los tratamientos ansiolíticos está más cerca? #Ansiedad #Ciencia #Genética #SaludMental #Descubrimiento #Neurociencia #InvestigaciónCientífica #TrastornosMentales #Bienestar #Salud

Investigadores del Reino Unido han dado un paso clave en la comprensión de los trastornos de ansiedad al identificar una vía genética relacionada con la respuesta al estrés: el microARN miR-483-5p, que actúa suprimiendo el gen Pgap2 en el cerebro y, con ello, reduce los comportamientos ansiosos.

El hallazgo se produjo tras analizar cerebros de ratones sometidos a estrés durante seis horas. Los científicos observaron niveles elevados de cinco microARN en la amígdala, la zona del cerebro que regula emociones como el miedo. Uno de ellos, el miR-483-5p, fue el más destacado al comprobar que su activación generaba una respuesta más resiliente al estrés.

Este mecanismo sugiere una nueva vía natural para desarrollar tratamientos ansiolíticos más precisos, sin depender únicamente del modelo actual de fármacos que muchas veces requieren largos procesos de prueba y error.

Aunque los resultados aún deben ser validados en humanos, los científicos consideran que la vía miR-483-5p/Pgap2 abre “un enorme potencial para terapias psiquiátricas más efectivas” y podrían cambiar el enfoque en el tratamiento de los trastornos de ansiedad en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *