La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre una preocupante lista de embarazos infantiles que se viralizó el fin de semana y que muestra diferencias extremas de edad entre las madres —de entre 10 y 14 años— y los padres, quienes en varios casos duplicaban o triplicaban su edad.
La lista, difundida por colectivos feministas y presuntamente elaborada por la Secretaría de Salud, generó indignación en redes sociales y puso el foco en la violencia sexual infantil y la falta de acciones efectivas para prevenirla.
Al ser interrogada durante su conferencia matutina, Sheinbaum inicialmente mostró desconocimiento del tema y habló sobre los matrimonios infantiles, afirmando que estos constituyen un delito, “a menos de que haya una autorización”. Sin embargo, los reporteros insistieron en que se trataba de embarazos y no de uniones legales.
Tras la presión de la prensa, la mandataria solicitó una investigación sobre los casos de niñas embarazadas de entre 10 y 12 años, reconociendo la gravedad de que padres de hasta 80 años figuren en estos registros. Afirmó que el tema será abordado por la Secretaría de Salud y el Gabinete de Seguridad.
“La ley protege a los menores de edad siempre, pero en este caso no sé”, dijo Sheinbaum en un primer momento, y más adelante reconoció la legitimidad de las demandas sociales por esclarecer estos casos de violencia contra niñas y adolescentes.
Aunque aún no hay una postura oficial clara ni acciones específicas anunciadas, la presidenta se comprometió a retomar el tema en futuras conferencias matutinas.
Foto de freestocks en Unsplash