El aumento del 7.6% en las tarifas eléctricas domésticas durante el último año en México ha impactado directamente en la economía de millones de familias. Por ello, aplicar medidas de eficiencia energética no solo ayuda a reducir gastos, sino también a proteger el medio ambiente.
La tendencia global hacia la electrificación del hogar —con electrodomésticos, consolas, vehículos eléctricos y dispositivos conectados— ha elevado la demanda de energía en todos los niveles. Sin embargo, con ajustes simples en el uso diario, es posible ahorrar entre un 10% y un 30% del consumo anual.
Aquí te compartimos cinco consejos prácticos para reducir tu factura eléctrica:
- Desconecta los equipos en modo de espera (standby): muchos aparatos, como televisores o microondas con reloj digital, siguen consumiendo energía aunque estén apagados. Desconectarlos puede representar un ahorro de hasta 700 pesos al año.
- Enciende el calentador solo cuando lo necesites: evita mantener el piloto encendido todo el tiempo. Usarlo únicamente antes del baño o al momento de requerirlo puede ahorrar 900 pesos anuales.
- Cambia tus focos por LED: sustituir un foco incandescente de 60 W por uno LED de 9 W permite ahorrar hasta 446 pesos al año por unidad. Con cuatro focos, el ahorro supera los 1,700 pesos.
- Reemplaza tu refrigerador antiguo: los modelos de más de 10 años pueden gastar el doble de energía que uno nuevo. Cambiarlo puede ahorrarte 1,200 pesos al año, o más de 16 mil pesos en una década.
- Ajusta la temperatura del aire acondicionado: subir solo dos grados el termostato (de 22 °C a 24 °C) reduce el consumo eléctrico hasta en 6%, equivalente a 420 pesos anuales.
En conjunto, estas acciones pueden generar ahorros totales de entre 3,600 y 5,000 pesos al año, además de reducir 322 kg de CO₂ equivalente, contribuyendo así al combate del cambio climático.
La eficiencia energética empieza en casa, pero su impacto alcanza a toda la sociedad. Adoptar hábitos responsables en el uso de la electricidad no solo protege el planeta, también fortalece la economía familiar.