Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron de manera pacífica las oficinas de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en demanda de la devolución de salarios descontados durante el paro nacional realizado en mayo y junio.
Maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 se movilizaron desde el Metro Chabacano hasta el edificio ubicado en Isabel la Católica, donde alrededor de las 11 de la mañana ingresaron y desalojaron al personal administrativo a través de las escaleras de emergencia.
Los manifestantes exigen que se regresen los descuentos aplicados a más de cinco mil docentes, que en algunos casos superan los dos mil pesos, a pesar de que —según afirman— existía un acuerdo con el gobierno para que no hubiera sanciones económicas por participar en la huelga.
Pedro Hernández, líder de la sección 9, denunció también la falta de reconocimiento a casi 200 comités delegacionales electos en 2024, a quienes el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje aún no valida oficialmente.
Además, solicitaron que se instale una mesa tripartita con el secretario de Educación, Mario Delgado, y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, Luciano Concheiro, para atender los reclamos del magisterio.
“Seguiremos aquí hasta obtener una solución. No permitiremos más atropellos y exigimos democracia sindical. El SNTE ya no puede seguir usurpando nuestra representación”, sentenció Hernández.