Con tu Crédito Infonavit, tu vivienda está protegida contra terremotos y desastres naturales

AMLO y Evelyn Salgado destacan avances en el Plan de Reconstrucción en Guerrero durante el Día Nacional de Protección Civil

AMLO culpa a EE.UU. por la violencia en Sinaloa

Dark Light
El Infonavit ofrece un importante beneficio para sus acreditados

La importancia de contar con una vivienda asegurada cobra relevancia durante la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, eventos que nos recuerdan el impacto devastador de los desastres naturales en nuestro patrimonio. En este contexto, el Infonavit ofrece un importante beneficio para sus acreditados: el Seguro de Daños por Siniestro, que brinda protección a las viviendas adquiridas a través de un Crédito Infonavit.

Este seguro permite a los acreditados realizar reparaciones en su vivienda en caso de afectaciones menores o incluso liquidar la deuda en situaciones de pérdida total. Lo mejor de todo es que este beneficio puede solicitarse en varias ocasiones, siempre que el crédito esté vigente y las mensualidades se encuentren al corriente.

Beneficios del Seguro de Daños por Siniestro

Reparación de daños menores sin afectar tu economía.

Liquidación total de la deuda en caso de pérdida total de la vivienda.

Los riesgos cubiertos por este seguro abarcan desde fenómenos naturales como terremotos, huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra, hasta accidentes como incendios o explosiones. Además, la cobertura también incluye imprevistos contemplados en la póliza que puede consultarse a través de Mi Cuenta Infonavit.

¿Qué hacer en caso de un siniestro?

Si tu vivienda se ve afectada por alguno de estos desastres, puedes solicitar el apoyo del Infonavit, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit.

Estar al corriente en los pagos o regularizar la deuda mediante un convenio.

Presentar un aviso de daños dentro de los dos años posteriores al siniestro.

Una vez que presentes el aviso de daños, el Infonavit coordinará una visita de un ajustador de la aseguradora, quien determinará si los daños corresponden a una pérdida parcial o total.

Recomendaciones importantes

Este trámite es totalmente gratuito y puedes hacerlo las veces que sea necesario. No confíes en personas que te ofrezcan “ayuda” a cambio de una comisión, ya que podrías ser víctima de fraude. Mantén tu documentación lista, como tu identificación oficial, tu Número de Seguridad Social (NSS) y el número de crédito.

Con el Seguro de Daños por Siniestro de tu Crédito Infonavit, puedes estar tranquilo, sabiendo que tu patrimonio está protegido ante los imprevistos que trae la naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *