Congreso de Guerrero amplía definición de feminicidio en el Código Penal

Aqualux: la botella creada por una estudiante brasileña que potabiliza el agua con luz solar

Hallan muerto al juez Everardo Maya, involucrado en casos de Ovidio Guzmán y Ayotzinapa

Dark Light
La diputada Erika Lührs, explicó que esta reforma permite a las autoridades contar con mayor claridad y herramientas jurídicas para clasificar, juzgar e investigar adecuadamente los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes, evitando la impunidad.

Chilpancingo, Gro.— Con el objetivo de garantizar justicia y visibilizar adecuadamente los crímenes por razones de género, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó este 12 de junio reformas al artículo 135 del Código Penal local para ampliar los supuestos que configuran el delito de feminicidio.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, en representación de la Comisión de Justicia, explicó que esta reforma permite a las autoridades contar con mayor claridad y herramientas jurídicas para clasificar, juzgar e investigar adecuadamente los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes, evitando la impunidad.

Entre los nuevos supuestos agregados a la ley se establece que será considerado feminicidio cuando:

  • El agresor se haya valido de su oficio como conductor de transporte público, privado o turístico para cometer el crimen.
  • La víctima se encontraba en estado de indefensión, ya sea por embarazo, edad, discapacidad, o por alteraciones causadas por alcohol, fármacos o drogas.

Además, a partir de esta reforma, todas las muertes violentas de mujeres, niñas o adolescentes deberán investigarse como feminicidios hasta que se demuestre lo contrario. También se prohíbe que las autoridades descarten una investigación por considerarla únicamente como violencia familiar.

Esta propuesta, impulsada en su momento por el diputado Héctor Suárez Basurto, responde a una demanda de colectivos feministas, víctimas indirectas y especialistas en derecho penal, quienes han exigido por años que la legislación guerrerense reconozca la gravedad y complejidad de los crímenes contra mujeres.

“Ampliar los supuestos del feminicidio significa reconocer que la violencia de género se presenta en múltiples formas, y que el Estado debe actuar con todo el rigor de la ley para erradicarla”, afirmó la diputada Lührs Cortés.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *