Consejos prácticos para protegerte de la salmonelosis y la amebiasis

China aprueba la vacuna contra el VPH de Merck para hombres: un mercado emergente en la mira

Trump y sus polémicas declaraciones anticipan un segundo mandato disruptivo

Dark Light
🛑 ¡Protege tu salud y la de tu familia! #Salud #Prevención #InocuidadAlimentaria

Durante el mes de la inocuidad alimentaria, es fundamental recordar medidas de prevención contra enfermedades como la salmonelosis y la amebiasis, que afectan a millones de personas cada año, especialmente en áreas con condiciones sanitarias deficientes.

¿Qué son y cómo se transmiten?

Salmonelosis: Una infección causada por bacterias del género Salmonella, transmitida a través de alimentos o agua contaminados, especialmente carne, huevos y productos lácteos mal cocidos.

Amebiasis: Provocada por el parásito Entamoeba histolytica, común en zonas con acceso limitado a agua potable y saneamiento.

Ambas enfermedades pueden generar problemas gastrointestinales severos si no se tratan a tiempo.

Recomendaciones clave para prevenir estas enfermedades

1. Manipulación segura de alimentos

Cocción adecuada: Cocina completamente carnes, aves y huevos.

Higiene en la preparación: Lava tus manos, utensilios y superficies antes y después de manipular alimentos.

Separación de alimentos: Evita la contaminación cruzada manteniendo separados los alimentos crudos y los cocidos.

2. Consumo de alimentos seguros

• Opta por leche y productos lácteos pasteurizados.

• Consume agua potable o utiliza métodos de purificación como hervirla o usar filtros confiables.

3. Higiene personal

• Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después de usar el baño y tras manipular alimentos.

Un mensaje de los expertos

La Dra. Isabel Martínez, vocera de PiSA Farmacéutica, destaca:

“La prevención es la mejor estrategia para proteger a nuestras familias, especialmente a los niños, contra infecciones como la salmonelosis y la amebiasis.”

Adoptar estas prácticas no solo protege tu salud, sino que ayuda a prevenir brotes en la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *