Comer aguacate puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, especialmente en personas estresadas, nerviosas o con síntomas de depresión. Según la nutrióloga Rocío Romero Valdovinos, del Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Tijuana, este fruto favorece el funcionamiento del sistema nervioso gracias a su contenido en vitaminas B y B6, esenciales para la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
Además, el aguacate aporta beneficios cardiovasculares, ayudando a reducir el colesterol “malo” y mejorar la circulación. También es un aliado para la digestión y el control de la glucosa, siendo recomendado para personas con diabetes o anemia. Sin embargo, se debe consumir con moderación debido a su alto contenido calórico, especialmente en personas con sobrepeso.
#Superalimento #SaludEmocional #Aguacate #Nutrición