Un nuevo escándalo político sacude al partido Morena, luego de que se filtraran audios donde diputadas del mismo partido acusan a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, de maltrato, corrupción y falta de diálogo institucional. Según versiones difundidas por W Radio y el periodista Carlos Loret de Mola, entre 70 y 80 legisladoras estarían pidiendo su renuncia.
En los audios, presuntamente grabados durante una reunión a puerta cerrada con el coordinador parlamentario Ricardo Monreal, se escucha a dos diputadas morenistas denunciar tratos humillantes por parte de Montiel. Una de ellas asegura que la secretaria les respondió que era “más fácil ver a la presidenta que a ella”, mientras que otra calificó su comportamiento de “déspota” y pidió un cambio urgente en la Secretaría de Bienestar.
“Queremos que esto lo sepa la presidenta y si ella está de acuerdo, nos callamos, pero no puede ser que esta señora nos brinde un trato humillante”, afirmó una de las legisladoras. En otro fragmento, se acusa directamente a Montiel de actos de corrupción.
Ante las denuncias, Ricardo Monreal confirmó que ha recibido quejas, pero llamó a la conciliación. “Pedí que actuáramos con tolerancia, con una actitud institucional. Me comprometí a que hablaría con ella para mejorar la relación”, explicó. Aunque evitó apoyar una eventual solicitud de destitución, reconoció que el malestar dentro de la bancada es real.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió públicamente a Montiel, asegurando que realiza un trabajo “excelente” en la implementación de los programas sociales. Además, reiteró que en su administración no se permitirán “gestiones personales” para manipular los programas del Bienestar con fines políticos o de control territorial.
Ariadna Montiel, quien fue subsecretaria de Bienestar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente titular de la dependencia, fue ratificada por Sheinbaum al inicio de su administración. Su continuidad había sido interpretada como un respaldo al modelo de transferencias directas y programas sociales que han sido bandera de la llamada Cuarta Transformación.
La controversia estalla en un momento crítico para el gobierno federal, que busca fortalecer la unidad interna y blindar los programas sociales de cualquier señalamiento de manipulación política.