El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Guerrero lanzó fuertes críticas contra funcionarios de Morena por lo que califican como una “incongruencia” entre su discurso de austeridad y el uso de camionetas blindadas y escoltas. Además, anunciaron su respaldo a una iniciativa nacional que busca establecer como derecho constitucional la vacunación universal para menores de 12 años.
En conferencia de prensa, el coordinador del GPPRI, Alejandro Bravo Abarca, denunció que mientras Morena promueve la austeridad como bandera política, sus funcionarios se trasladan en vehículos blindados y rodeados de escoltas, en medio de una creciente ola de inseguridad derivada de la fallida estrategia de seguridad nacional.
“Es incongruente que hablen de austeridad y al mismo tiempo circulen en camionetas blindadas escoltados por guardias”, expresó Bravo Abarca. Señaló que esta situación es reflejo del estado actual del país, donde la inseguridad obliga incluso a los funcionarios a blindarse.
Llamado ante riesgos meteorológicos
El legislador también hizo un llamado a la ciudadanía para estar atenta ante posibles fenómenos naturales como huracanes, advirtiendo sobre condiciones similares a las que precedieron al huracán Otis. Dijo que el PRI ha instado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a tomar medidas preventivas, y pidió a la población no minimizar las alertas oficiales.
PRI propone vacunación universal como derecho constitucional
En la misma conferencia, la diputada Beatriz Vélez Núñez anunció que el PRI en Guerrero se suma a la iniciativa nacional para reformar el artículo 4º constitucional y establecer la vacunación universal como un derecho fundamental para todos los menores de 12 años.
Denunció que desde 2021 se ha perdido la cadena de frío en el almacenamiento de vacunas, afectando incluso las del cuadro básico. Afirmó que en 2023 más de 300 mil niños menores de cinco años no recibieron su esquema completo de vacunación, y que en 2024 la cifra se duplicó a 800 mil.
“Hoy tenemos presencia de enfermedades como sarampión, tuberculosis y tos ferina. Esto es señal de que el gobierno federal ha sido irresponsable con la salud de nuestros niños”, sostuvo Vélez Núñez.
Indicó que con esta iniciativa se busca garantizar la vacunación universal sin importar qué partido esté en el poder, obligando al Estado mexicano a mantener políticas públicas de salud infantil como un deber constitucional.