Con más de 20 grupos y artistas reunidos, este jueves arrancó la primera Cumbre del Mariachi en Acapulco, con el objetivo de promover la música tradicional mexicana sin mensajes de violencia. El evento, que se celebró del 17 al 19 de abril en la Arena GNP Seguros, busca fortalecer la identidad cultural nacional y reactivar la economía local a través de la música, el arte y la gastronomía.

Artistas y folcloristas resaltaron la necesidad de alejarse de la apología del delito presente en algunos subgéneros del regional mexicano. “No hay nada más mexicano que el mariachi”, expresó Cristian Azael Gutiérrez Vega, director del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, al destacar la responsabilidad social de la música en tiempos de violencia.
El evento incluyó presentaciones de ballet, una muestra gastronómica y un bazar artesanal, y cerrará con un concierto estelar de Pepe Aguilar junto al Mariachi Vargas de Tecalitlán.
La iniciativa coincide con los recientes esfuerzos del gobierno federal y de algunos estados como Michoacán y la Ciudad de México por limitar la música que glorifica la violencia, además de promover concursos como México canta y encantapara jóvenes dentro y fuera del país.