DARPA rompe récord con transmisión inalámbrica de energía mediante láser: envía 800 vatios a 8.6 km

Proponen en Guerrero crear Unidad de Inteligencia Patrimonial para combatir corrupción

Descubren oso de peluche envuelto en “piel humana” en California

Dark Light
Transmite energía por láser a 8.6 km de distancia. Un paso más cerca del futuro sin cables. #DARPA #Tecnología #Láser #EnergíaInalámbrica #Innovación #Ciencia #POWERProject

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos (DARPA) ha logrado un hito histórico: transmitir 800 vatios de energía eléctrica por láser a una distancia de 8.6 kilómetros. Aunque parezca ciencia ficción, esta prueba marca un avance real hacia la posibilidad de enviar electricidad sin cables, algo que podría transformar sectores como telecomunicaciones, energía, defensa e incluso exploración espacial.

Durante la demostración del programa POWER, realizada en Nuevo México, un rayo láser infrarrojo llevó energía hasta un receptor que utilizó células solares comerciales para convertir la luz en electricidad. El objetivo no era lograr eficiencia máxima, sino confirmar que el sistema funciona fuera del laboratorio, con materiales comunes y en un periodo de desarrollo de solo tres meses.

El equipo utilizó tecnologías innovadoras como ópticas difractivas y refrigeración integrada mediante impresión 3D, y a pesar de que la eficiencia de conversión ronda solo el 20 %, este experimento supera ampliamente los registros anteriores, que apenas alcanzaban los 230 vatios a 1.7 kilómetros.

¿Por qué con láser y no con microondas? Aunque las microondas han sido exploradas por décadas, su alcance requiere antenas gigantescas. En cambio, los láseres pueden enfocarse mejor y cubrir distancias largas con haces estrechos, aunque su desempeño se ve afectado por la niebla, el polvo o la lluvia.

Este avance no significa que veremos pronto ciudades alimentadas por láseres desde el espacio, pero sí representa un gran paso hacia aplicaciones futuras como redes eléctricas de emergencia, suministro energético en zonas remotas, o incluso misiones espaciales donde los cables no son una opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *